Ahorro enérgetico inteligente para la reforma de tu hogar

Hoy os traemos uno de los temas de actualidad en las reformas de hogares y es que es mucha la importancia que se le da al ahorro enérgetico para reducir las facturas de luz a final de mes y además echaremos una mano al medio ambiente. Las innovaciones tecnológicas nos permiten hacer esto de una forma más sencilla. Aquí te dejamos algunas ideas que deberías tener en cuenta en tu nueva vivienda.

Aislamiento térmico: materiales colocados en las partes que se hallan en contacto con el exterior y evitan que en invierno se escape el calor al exterior y que en verano entre en la casa. Una vivienda aislada de una forma correcta ahorra energía porque requiere menos calefacción y aire acondicionado.

Balance energético: expresa la diferencia entre los aportes y las pérdidas de energía en tu hogar. Siempre debemos buscar minimizar las pérdidas.

Capacidad frigorífica: potencia de un sistema de refrigeración que nos muestra la cantidad de calor que puede absorber por hora de funcionamiento. Se expresa en frigorías por hora.

Coeficiente de Eficacia Frigorífica (EER): mide la eficiencia energética en la producción de frío. Un aparato de aire acondicionado con alto EER consumirá menos energía para enfriar el mismo ambiente, no olvides mirar la etiqueta antes de comprar el tuyo.

Eficacia lumínica: relación entre el flujo luminoso emitido por una fuente y su potencia eléctrica absorbida expresado como un porcentaje. Las que mejor se comportan en este aspecto son las LED.

Fluorescentes:  emplean el principio fluorescencia para generar luz. Consiste en la activación de partículas de flúor dentro de un tubo mediante la radiación ultravioleta que produce una correinte eléctrica sobre átomos de mercurio a baja presión. Puesto que este tipo de lámparas necesitan calentarse hasta llegar a su funcionamiento normal, no es recomendable encenderlas y apagarlas constantemente si queremos ahorrar energía.

Lámparas de incandescencia: producen luz calentando un filamento metálico. Son muy poco eficientes, porque pierden la mayor parte de la energía (90%) en forma de calor.

No frost: sistema empleado en neveras para evitar la escarcha que se forma en las paredes. Esta escarcha origina un consumo eléctrico adicional.

Sistema de Etiquetado Energético de los Electrodomésticos: método de clasificación que nos informa sobre el comportamiento energético de un electrodoméstico comparado con otros similares. Cada producto tiene asociada una letra, desde la A++ (la más eficiente) hasta la G.

Vidrios absorbentes:  están diseñados para absorber el calor de la radiación solar. Funcionan muy bien climas fríos porque permiten calentar la vivienda de manera natural.

eficiencia energetica reforma integral

Aségurate que la reforma de tu hogar cumple con la mayor parte de estos consejos para ahorrar lo máximo posible. Por ejemplo, esta empresa de reformas en Málaga nos ofrece trabajos de calidad al mejor precio.

Be the first to comment on "Ahorro enérgetico inteligente para la reforma de tu hogar"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*